viernes, 30 de diciembre de 2011

Un año más


Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Eclesiastés 3:1








"En la puerta del sol como el año que fue…" Dice la canción.

Aprovechando que es fin de año y todos nos ponemos un poco melancólicos al hacer el recuento de todo lo vivido en este año les comparto lo que hay en mi corazón.

Como saben mi madre falleció este año y ha sido lo más doloroso y difícil que me ha pasado. En este año conocí niveles y profundidades de dolor que jamás me hubiera imaginado.

Con esa perdida tan grande también he tenido grandes ganancias. Ahora tengo una familia adoptiva, aparte de mi familia, que me ha ayudado a salir adelante y sonreír. Han sido la lucecita en medio de la oscuridad. Porque han estado conmigo en mis días malos, en los días buenos es fácil encontrar compañía, o no? Por eso doy gracias a Dios por mandar ángeles disfrazados de amigos y familia a recordarme que El no me deja. Es lo padre de Dios, que siempre cumple sus promesas y una de ellas es precisamente esa que aunque mi padre y mi madre me abandonen Dios me mantendrá cerca (Salmo 27:10).

Como sociedad en general también nos ha tocado vivir cosas difíciles este año, las guerras civiles en otros países. El sismo y tsunami en Japón. La crisis económica de Europa. El narcotráfico que este año llegó al nivel de terrorismo con el atentado en el casino de Monterrey. Unas semanas antes de ese atentado les compartía sobre mi visita a esa ciudad y les decía que era mi oración que la paz regresara pronto porque es una ciudad muy bonita con gente trabajadora, gente linda. No me imagino el dolor que sienten los familiares de la víctimas. Mi oración ahora no es solo porque regrese la paz a Monterrey, también es por esas familias que están viviendo con el dolor de la ausencia de un ser querido.

Hubo inundaciones en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Jalisco y otros estados debido a los huracanes. En otros estados llevan más de un año sin lluvia y los que se dedican a la agricultura han tenido perdidas enormes.

A nivel personal muchos se han quedado sin empleo, han recibido diagnósticos médicos alarmantes, etc.

No es mi intención hacerlos sentir mal, lo que les quiero decir con todo esto es que a pesar de todo eso malo que pasó aquí estamos. “No temas ni desmayes porque Yo [Dios] estoy contigo en dondequiera que vayas” esa es otra promesa que nos hace Dios y que la ha cumplido. Porque como dice mi papá no nos ha faltado “techo, lecho y alimento”. Y si estás leyendo esto es porque tienes más que solo las necesidades básicas, tienes acceso a una computadora con internet, aunque sea computadora “lentium” (chiste más viejo y malo, perdón). Tienes amigos, por lo menos Facebook eso dice. Y si tienes twitter hasta hay gente que te sigue, ¿qué te siguen? No se, es lo que yo me pregunto sobre los que me siguen en @LibertadVelarde, pero se los agradezco, no me vayan a dar unfollow!

Como te decía en el post de Acción de Gracias, en medio de tanta cosa negativa, tanta desgracia, siempre hay algo por lo que podemos agradecer. Y no se trata de vivir en el país de las maravillas, no, se trata de ser realistas y reconocer que dentro de lo malo, tenemos muchas cosas buenas. Y todas esas cosas buenas vienen de Dios.

“Ah como ha nombrado a Dios en este post Libertad! Qué religiosa me salió!” Para nada, no he nombrado ninguna religión, simplemente reconozco al dador y creador de todas las cosas. Toda buena cosa proviene de El, así de simple. Y este año me ha tocado vivir y sentir su poder de manera que no puedo dudar de su existencia.

Termino invitándote a que en esta época de reflexión, de hacer el balance de lo bueno y malo consideres a Dios en tus propósitos de año nuevo. Que aparte de adelgazar, hacer ejercicio, ahorrar, hacer ese viaje tan soñado, también esté el de platicar más con Dios, confiar más en El, creerle más a El. A veces se nos hace más fácil creer lo que dice una revista de chismes o lo que dice una persona “famosa” que lo que dice Dios, qué curioso verdad? A veces pasa que vemos que en “la tele” dijeron que comiendo ajo iba a ahuyentar los malos espíritus. Los malos espíritus y todo mundo, con ese olor nadie se te va a acercar! Mira cree lo siguiente que te voy a decir, que no lo digo yo, viene en la Biblia y lo dice Dios: “Busca primero a Dios y todo lo de más vendrá por añadidura”. Espero que en verdad consideres esto que te digo.

Ah! Es muy fácil buscar a Dios y hablar con El, solo platícale tus cosas como si estuvieras platicando con un amigo, sin palabras sofisticadas o tratando de impresionarlo con un vocabulario que en la vida usas. Te repito, como si estuvieras platicando con un amigo.

Gracias por acompañarme este año, tus comentarios, tus likes, tus visitas me animan a seguir con este blog, blog que me ha servido de terapia.

No te voy a desear un feliz 2012 porque eso ya lo hacen todos, simplemente deseo que para todo lo que venga te acuerdes de Dios, tanto en el día bueno como en el malo, porque el hizo tanto lo uno como lo otro. Y que Dios te de fortaleza para sobrellevar todo lo que está por venir.


Te mando un fuerte abrazo lleno de todo mi cariño hasta donde estés. Gracias nuevamente por leerme.

Nos vemos en el 2012.



viernes, 16 de diciembre de 2011

Empanadas de Calabaza


Seguimos cocinando y comiendo.

Ahora les quiero compartir las fotos que tomé un día que mi amiga Ale me invitó a hacer unas empanadas de calabaza. Lo padre es que nosotras hicimos todo, la mermelada de calabaza, la masa, fueron unas empanadas 100% caseras y muy deliciosas.

No se si se acuerdan de la foto que puse en el post de Thanksgiving – Acción de Gracias, aquí está nuevamente.



Pues esa calabaza junto con el piloncillo y la canela se convirtieron en la mermelada de calabaza pero quisimos inmortalizar a la calabaza tomándole la foto del recuerdo.

Una vez hecha la mermelada de calabaza seguimos con la elaboración de la masa.

Una vez que está lista la masa, hicimos los testalitos (bolitas) para después aplanarlos y que quedaran tortillitas.




Se le pone una cantidad generosa de mermelada.



Se cierra poniendo otra tortillita encima.



Se les pone un poco de huevo.



Al final se le espolvorea un poco de azúcar y al horno.




Después de unos minutos en el horno tenemos unas deliciosas empanadas.



Como paso final, la degustación.



¿Qué tal? Lo padre de estos días de cocinar y comer es que en el proceso hay mucha convivencia. Vamos a terminar gorditos pero muy unidos. 



martes, 13 de diciembre de 2011

A cocinar!


Ahora sí ya se siente el espíritu navideño, ¿no? Por lo menos en Tijuana el clima ya es invernal aunque el calendario diga otoño el frío se adelantó.

En las casas los arbolitos ya están puestos, bueno en la mayoría. Familiares empiezan a regresar a casa, sobre todo los estudiantes universitarios que después de semanas intensas de trabajos finales y exámenes semestrales ya están en casa descansando.

Junto con el frío y ese espíritu navideño llegan las ganas de comer, comer mucho y muy rico.

La lluvia no da mucha oportunidad de salir y uno se queda en casa cocinando puros antojos.

El día de hoy les quiero mostrar unas galletas que hicieron en una clase de cocina donde la edad promedio es de 10 y 12 años, puras niñas. Ya se podrán imaginar el alboroto. Pero lo que cocinan les queda muy rico.


En esta ocasión se dividieron por parejas pero solo eran 5 niñas así es que yo entré al quite y me tocó ser pareja de una de las niñas. No es por nada pero nuestras galletas eran las más ricas.

Éramos 3 parejas por lo tanto 3 tipos de galletas diferentes.

Equipo 1: Galletas de Chocolates
Equipo 2: Galletas de Avena
Equipo 3: Galletas de Vainilla (las más ricas!)

No tomé muchas fotos porque tenía que ayudar pero estas que tomé son porque mi compañera de equipo quería que las tomara, tiene buen ojo y futuro como chef o food stylist. 









Después de unos minutos en el horno:






A las galletas de avena no les tomé foto, se me pasó!

Las de chocolate estaban ricas pero tienes que ser chocaholic porque están muy chocolatosas.



No me quiero despedir sin darles las gracias porque el post de ayer "Platicando con… Marcela Contreras" tuvo muchas visitas en un día, no comentaron pero sí visitaron y el blog de Marcela también tuvo muchos hits, las dos estamos muy agradecidas.

Alguien tiene una receta de galletas que les encante? Si la comparten prometo hacerlas y tomar fotos de todo el proceso.





lunes, 12 de diciembre de 2011

Platicando con… Marcela Contreras

 Amigos “Platicando con…” es una nueva serie de conversaciones y/o entrevistas que traeré para ustedes periódicamente.


Empezamos esta serie con madrina de lujo, una persona que quiero y admiro mucho.

Los que me siguen en twitter, mis amigos de Facebook e incluso aquí en el blog se han dado cuenta que seguido recomiendo la página MinkBlog y que soy fan de las ilustraciones de Marcela Contreras, hasta escribí un post en Septiembre cuando su blog cumplió 2 años.

Marcela y yo nos conocemos desde hace muchos años pero en los últimos 2 años y sobre todo este año nos hemos hecho muy buenas amigas. De hecho ella es la que me animó a que no dejara morir este blog y constantemente me echa porras para que ponga cosas nuevas.

Bueno pues Platicando con… Marcela Contreras esto es lo que nos dijo:



LV: Marcela, cuando eras niña ¿qué querías ser cuando fueras grande?
M: Pintora, desde muy chiquita soñaba con tener un estudio donde dibujar. Pero también quería ser Médico Forense. Recordó entre risas.

LV: Muy distintas carreras. ¿Qué carrera terminaste estudiando? ¿Cómo decidiste qué carrera estudiar?
M: Ya sé! Súper distintas! Pues no estudié ninguna de las dos. Estudié Publicidad pero nunca dejé de pintar.
LV: Bueno pero Publicidad está más relacionado con pintar que con medicina forense.
M: Lo que me atrajo más a Publicidad fue el pensar en ideas, encontrar soluciones creativas y ejecutarlas. También me gustó que estudiando Publicidad aprendes muchísimo de Diseño Gráfico.

LV: ¿Has vivido algo padre gracias a tu carrera?
M: Cuando estuve trabajando para la agencia de publicidad DDB en San Francisco tuve la oportunidad de ir y filmar varios comerciales de televisión en Buenos Aires, Argentina! Aquí está uno:


LV: Moraleja: Chicas asegúrense de que esté bien limpio el piso antes de hacer estos jueguitos!
Marcela ¿Cómo decidiste crear tu propio blog y como ha sido ese proceso?
M: Un día di con el blog de Garance Doré y me enamore de sus ilustraciones, decidí comprar una plumita digital (Wacom) y me encantó, empecé a ilustrar y no podía parar! Primero le mandaba mis ilustraciones a mis amigas y hermanas por mail para que las vieran, hasta que un día una amiga me sugirió empezar un blog y así fue como todo empezó hace ya más de dos años.

LV: ¡Qué padre! ¿Cómo ha sido esa experiencia de compartir con el mundo tus creaciones?
M: Súper padre, como te digo MinkBlog empezó como un hobby para documentar mis ilustraciones y enseñarle mis diseños a mi familia y amigos nunca creí que mucha gente lo fuera a ver pero es increíble pensar que alguien en cualquier parte del mundo puede visitarlo, espero que les guste!

LV: ¡Nos encanta! Puedes estar tranquila. Marcela, ¿quién ha sido la influencia más grande en tu vida tanto profesional como personal? ¿Qué te ha enseñado esa persona?
M: Mi papá. Siempre he admirado su ética de trabajo y sobre todo su capacidad de separar el trabajo de su vida personal. Lo que he aprendido de él es perseverancia.


Cualidades muy importantes, que bonito te expresas de tu papá.

Bueno ya estamos por terminar; a continuación vienen una serie de preguntas donde tienes que contestar lo primero que te viene a la mente.

¿Coca o Pepsi?
 Coca
¿Regular o Diet?
 Diet
¿Milk chocolate o Dark Chocolate?
Milk  
¿Dulce o Salado?
Salado
¿Pizza o tacos?
Tacos 
¿Frio o caliente?
Caliente 
¿Playa o Nieve?
 Playa
¿Paris o NY?
Ahhh por que me haces esto?! Paris en primavera y NY en otoño
¿Cine o DVD?
 Cine
¿PC o Mac?
Mac
¿Target o Walmart?
Target!


M: Actualmente estoy colaborando con las bloggers mexicanas detrás de Stella Rose y Pera Chapita en un proyecto llamado Libretti-un concepto nuevo en fotografía publicitaria.



Y vienen muchos proyectos nuevos a MinkBlog asi que sigan visitando! J





Este verano Marcela pudo asistir a eventos muy exclusivos como el Fashion's Night Out, New York Fashion Week donde conoció a Carolina Herrera y asistió al show the Marc Jacobs (how cool is that?) y el Mercedes Benz DFashion México. Recientemente estuvo en la apertura del Gaga’s Workshop en Barneys New York y estoy segura que esto es solo el principio.

 






Lo que inició como un medio para mostrarle a sus amigas y familiares las ilustraciones que hacía ahora ya es un medio por el cuál podemos disfrutar de sus viajes, eventos especiales e ilustraciones.  


Antes de despedirme, le tengo una sorpresa a Marcela, un mensaje de unas personas muy importantes.

Hijita:
Estamos muy orgullosos de tu blog aparte de ser muy original esta súper pro. Gracias a Dios por tu creatividad y buen gusto. Dios te siga bendiciendo con todos tus talentos.
Tus papis que te quieren y te adoran.

Muchas gracias a Marcela por el tiempo y la disposición para hacer esta entrevista y a sus papás por tan lindo mensaje.

Amigos espero que al igual que yo disfruten de esta breve platica con Marcela. Los invito a que visiten su blog minkblog.com y comenten! Los bloggeros nos alimentamos de sus comentarios.

Muchas gracias por leer.

¿Qué les pareció la entrevista? ¿Esta padre conocer el background de un bloggero no? ¿Les late “Platicando con…”?




Fotos cortesía de Marcela Contreras y MinkBlog







lunes, 5 de diciembre de 2011

Lunes 5 de Diciembre 2011




Espero que todos tengan un excelente inicio de semana. Es el primer inicio de semana del último mes del año.

Perdón por el abandono, prometo ponerme las pilas esta semana y actualizar más seguido.

Qué se les antoja ver o leer en estos días?

martes, 29 de noviembre de 2011

Y el gusano?

Amigos no se qué está pasando con  Hermie el gusano. No hay cambios!






Algo me dice que es hora de organizar una colecta para enviarlo a Guanajuato.


Ustedes qué opinan?



jueves, 24 de noviembre de 2011

Thanksgiving - Día de Acción de Gracias

Happy Thanksgiving - Feliz Día de Acción de Gracias



En Estados Unidos hoy se celebra el Día de Acción de Gracias y es un día de fiesta en el que igual que en Navidad, se acostumbra que toda la familia se reúna. Muchos viajan a casa de sus papás o de los abuelos para tener una cena familiar en grande. La tradición es cenar pavo, puré de papas, pie de manzana, pie de calabaza, entre otras cosas.

Pero este no es un post sobre cómo celebrar Thanksgiving o Día de Acción de Gracias.

El año pasado les comentaba que era mi “Día de Fiesta” favorito porque no tenías que preocuparte por comprar regalos, poner arbolito, etc. Simplemente tienes que ser agradecido.

El Huffington Post publicó hace unos días un artículo sobre la Neurociencia del porqué la Gratitud era buena para la Salud y me llamó mucho la atención porque uno siempre escucha que hay que ser agradecido. Cuando somos niños nuestros papás siempre nos dicenn: “¿Ya diste las gracias?” “Dale las gracias”. Creo que es de las primeras palabras que nos enseñan, Gracias. El New York Times también publicó esta semana un artículo sobre los beneficios de la gratitud.

Ustedes dirán: “¿Bueno que Libertad no ha visto las noticias?” Hay crisis económica a nivel mundial, catástrofes naturales, el resultado de los análisis no era el que esperaba, están haciendo recorte de personal en mi trabajo, mi hijo se está revelando, en fin, hay muchas cosas que hacen que convertirnos en un viejito amargado sea lo más natural (sin importar nuestra edad o nuestro sexo).

No sé ustedes pero yo no sabía que uno de los beneficios de ser agradecidos son: mejorías en el matrimonio o relación sentimental, puede que te ejercites más, te sientas menos deprimido y ansioso, duermas mejor, tengas un corazón más sano, tengas más satisfacción en la vida y tus probabilidades de vivir más se incrementan, entre otros.

Como parte del estudio los Dres. Blaire y Rita Justice de la Universidad de Texas le pidieron a un grupo de personas que durante 10 semanas, anotaran 5 cosas por las cuales estaban agradecidos.

Yo no les pido 5 cosas, tampoco les pido que lo hagan por 10 semanas (el que quiera hacerlo es bienvenido), yo los invito a que piensen en 3 cosas por las cuáles están agradecidos. Si se animan a compartirlo con nosotros estaría padre. Así todos nos beneficiaríamos, igual y tu estás agradecido por algo y una de las personas que lee esto no se había dado cuenta que él también está agradecido por eso.

Para “romper el hielo” le pedí de antemano a varias personas de distintas edades y niveles de estudios que nos compartieran 3 motivos por los cuales están agradecidos, esto es lo que me dijeron:


Aleisabel: 
10 años 5to Primaria
  1. Por mi familia.
  2. Por mi vida.
  3. Por mis amigos.

Luiscarlos: 
10 años 5to Primaria
  1. Porque ya pasó mucho el año (ya quiere que sea navidad).
  2. Porque Dios me ha dado una nueva vida.
  3. Porque ya casi entro a secundaria.

Jimena: 
12 años 1ro Secundaria
  1. Porque tengo una familia y está sana.
  2. Porque tengo todo lo que necesito.
  3. Porque estoy cerca de Dios.

Carlos: 
15 años 1er Semestre Preparatoria
  1. Por mi familia.
  2. Por haber crecido en una iglesia cristiana.
  3. Por poder tener gente a mi alrededor que se preocupe por mí y me apoye.

Alexa: 
19 años 1er Semestre Universidad
  1. Estoy muy agradecida porque tengo salud, se me hace súper importante tener salud porque la salud es la base de la vida.
  2. Por mi familia, en especial mis papás porque sin ellos no estaría aquí.
  3. Porque nunca me ha faltado nada y puedo llevar una vida feliz.


¿Puedes encontrar una razón para no dar gracias? ¿Puede haber una situación tan desesperada que no haya lugar para la gratitud, que no puedas dar gracias por algo?

La gratitud no es negar la situación actual, es poner atención a lo que sí tienes y quitar los ojos de lo que no tienes.

Yo quiero compartir mis tres motivos de gratitud:


Libertad:
29 años Fotógrafa/Blogger 
  1. Hay un profundo agradecimiento en mi corazón porque en estos meses de luto Dios no me ha dejado sola ni un segundo. A veces no lo siento pero se que Él ahí está conmigo.
  2. Porque mis necesidades materiales y espirituales son suplidas día con día. Esto incluye comida, casa, ropa, amigos, etc. 
  3. Por ti. Sí, por ti. Porque te tomas unos minutos de tu día o semana para leer y ver mis fotos. Porque con tus visitas, likes y comentarios haces que no sienta que le estoy escribiendo a la nada.


Me va a dar mucho gusto si se animan a compartirnos sus 3 (o más) motivos de gratitud. A los que nunca se han animado a comentar los invito de todo corazón y a los que siempre comentan espero hoy no sea la ocasión en que digan: paso.

El día de hoy simplemente quería aparte de agradecerles, invitarlos a tomarse unos minutos al día y reflexionar sobre la gratitud y agradecer a esas personas que han hecho algo que ha tocado nuestro corazón y hecho nuestra vida un poco más llevadera. Agradecerle a Dios sus incontables bendiciones.



“La gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino también la madre de todas las demás.” Marco Tulio Cicerón

“La gratitud abre la plenitud de la vida. Convierte lo que tenemos en mucho más que suficiente. Convierte a la negación en aceptación, caos en orden, confusión en claridad. Puede convertir una comida en un banquete, una casa en un hogar y a un extraño en un amigo.” Melody Beattie