miércoles, 25 de enero de 2012

Año Nuevo, Cosas Nuevas



 Amigos, ¿cómo están? Ya casi se termina el primer mes del año. ¿Qué tal sus propósitos?

Mi ausencia en el blog es porque con el año nuevo llegaron cosas nuevas, una de ellas es que mi hermano Vladimir se regresó a Tijuana y está viviendo con nosotros de nuevo. Me pidió de favor que le haga de comer todos los días porque quiere comer más como yo, ¿qué tal? Entonces estas semanas han sido de adaptación y tratar de organizarme para tener la comida lista.


"El mercado" San Miguel Regla 2007

“Comer más como yo”

Desde hace 12 años soy vegetariana. Por cuestiones de salud tuve que dejar las carnes rojas, a los meses tuve que dejar el pollo y casi al año, todos los lácteos. Mi cuerpo ya no digiere la grasa animal y me enfermaba cada que comía esas cosas, pero me enfermaba muy feo, me desmayaba, recuerdo que una de las veces que más mal me puse no toleraba ni el jugo de manzana. Siendo honestos no me costo nada dejar de comer esas cosas. Vi los resultados inmediatamente. En ese entonces pesaba 67.5kg tenía 17 o 18 años y mido 1.56mts. Era una gordita bien hecha!

Ahora como cosas más naturales, cero harinas refinadas. Granos enteros (arroz integral, quinoa, millet, buckwheat, etc), legumbres, verduras, frutas. Casi nada de lo que como es procesado. Todo lo condimento con especies y hiervas de olor. Uso muy poco aceite y el que uso me fijo muy bien en el tipo de aceite que es según lo que voy a cocinar.

Actualmente mi peso anda entre 50-53kg. No me muero de hambre, me gusta mucho mi comida, siempre invento. Trato de combinar ingredientes que me gustan, la mayoría de las veces le atino y sabe delicioso, rara vez de plano me lo como porque es más mi hambre. Mi papá y mi hermano que son muy exigentes con la comida (porque mi mamá cocinaba delicioso) nunca me han regresado un plato, siempre se comen todo.

De vez en cuando me doy “permisitos” y como pasteles que yo se que están hechos con mucha leche o harina blanca.

Así es como yo como, más natural. Estos 12 años han sido de aprender, regarla, de pronto estar mal nutrida por no saber balancear mi dieta. Pero he ido investigando, aprendiendo y sobre todo atreviéndome a probar cosas nuevas.

Los invito a que junto conmigo vayamos probando cosas nuevas. Aprendamos a cocinar con métodos nuevos. Que ese propósito de bajar de peso lo cambiemos a un propósito de comer más sano, para que podamos disfrutar una de las cosas que más nos gusta… COMER! Pero sin remordimientos ni efectos secundarios que nos perjudiquen.

Yo me comprometo a ponerles recetas, con fotos (obvio) y con la ayuda de amigas expertas en nutrición les vamos a ir dando tips e información breve pero sustanciosa de la comida y sus nutrientes.

Por lo pronto les recomiendo que vean 3 películas: 
Food Inc.
Forks Over Knives
Food Matters 

Food Matters está en youtube y con subtítulos en español. 

Si las ven, me cuentan qué les pareció.

Entonces, ¿qué dicen? ¿Les gusta la idea?




martes, 10 de enero de 2012

Ojo por ojo?


“Ojo por ojo y al final el mundo acabará ciego.” Gandhi

El 5 de diciembre Paulina Nieto da RT a un tweet de su novio donde parafraseando se refiere a la población mexicana como “pen…os que forman parte de la prole…”. Esto después de las críticas y burlas que se hicieron hacia Enrique Peña Nieto al no recordar títulos de libros que ha leído y confundir a varios autores.

El día de hoy empieza a circular en las redes sociales este video: 


[ADVERTENCIA: No apto para menores de edad por el uso de palabras altisonantes] 




Sin duda es indignante y reprobable el comportamiento de este señor, nada justifica la violencia ya sea verbal o física.

Estos casos son un ejemplo de lo que les quiero contar. En ambos casos el agresor inicial está mal. A Paulina la entiendo porque si alguien agrede a mi familia mi instinto es brincar y defenderlos con uñas y dientes. Todos tenemos ese instinto, que no es lo correcto, no, pero a veces no nos detenemos a pensar y dejar que la sangre se enfríe. Con esto no justifico la ofensa pero le doy el beneficio de la duda. Al empresario de plano ni por donde.

Donde todo toma un giro de 180˚ es cuando nos ponemos en el papel de víctima y creemos que eso nos da derecho a ofender. A Paulina y su novio les dijeron una y mil cosas. Me acordé de mis días en kínder cuando un compañerito te decía “tonto” o “feo” y te la creías y llorabas. Así reaccionamos, nos creímos lo que nos dijo una adolescente tratando de defender a su papá y eso nos dio permiso de ofenderla hasta el cansancio.

Con el Sr. Miguel Sacal Smeke que sí es reprobable lo que hizo y debemos exigir que las autoridades no permitan que esto quede impune en lugar de canalizar la indignación por ahí lo que muchos hacen es caer aún más bajo que el agresor inicial. Al hacer comentarios como “Adolfo tenía razón, hay que matar a todos los judíos” por mencionar uno de tantos comentarios que van por la misma línea.

Pedimos que se acabe la guerra, hacemos marchas nacionales pidiendo no más sangre, no a la violencia contra la mujer, infantil, animal, etc.

Creo que esto es un reflejo de cómo estamos por dentro. Falta de valores, de identidad que si alguien nos ofende o agrede basta con que uno tire la primer piedra para que todos le hagamos segunda. Hoy en día se escucha más la voz de los malos que la de los buenos. Es más fácil seguir al que está haciendo mal que al que está haciendo el bien.

Cuando insultamos, ¿qué demostramos? “De la abundancia del corazón habla la boca.” Mateo 12:34

La solución no es nada complicada Jesús lo dijo: “Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho esta es la ley y los profetas.” Mateo 7:12NVI

Se necesitan a dos personas para pelear. Está en nosotros el cambio que queremos como persona, familia, país, mundo. No está en los políticos, no está en los empresarios, no está en las autoridades religiosas, está en nosotros.

“Se el cambio que quieres ver en el mundo.” Gandhi

“Lo que es valido para los individuos es valido para las naciones.” Gandhi



jueves, 5 de enero de 2012

Las Vegas Parte 2


¿Cómo están? Ya es mitad de semana y algunos siguen de vacaciones otros ya regresaron a trabajar y otros ya están por regresar a la universidad y esto significa que abandonan su casa nuevamente.

Seguimos con la reseña de mi viaje a Las Vegas.

Ahora les voy a mostrar fotos de chocolates, se me hizo que estaban padres, a ver a ustedes qué les parece.










Ahí mismo en una pared estaban unas flores gigantes hechas de chocolate, me encantaron. Solo no creo que me pudiera comer ni un pétalo, está canijo quemar tanta caloría y de seguro me da diabetes o por lo menos unas cuantas caries si se me hacen.









Espero que no se hayan empalagado porque nos faltan fotos pero esas las veremos en la próxima.



martes, 3 de enero de 2012

Las Vegas Parte 1


Inicio de semana e inicio de año. ¿Cómo van con sus propósitos? Les pregunto porque uno siempre dice: “El lunes ya empiezo con la dieta” o por ahí de noviembre ya mejor decimos: “entrando el año”.  Ya se que me van a decir, algo así como: “pasando Día de Reyes para comer rosca”.

Pues lo que les quiero compartir hoy no se que tanto les ayude o afecte pero ahí les va.

Días antes de navidad hicimos un pequeño viaje familiar a Las Vegas, por eso me desaparecí del blog (por si estaban con pendiente).

Era primera vez que iba a la Ciudad del Pecado (como se le conoce) y tenía muchas ganas de conocer. Mi impresión de Las Vegas es que para ellos entre más, mejor. Entre más gastes, más apuestes, más comas, más pierdas para ellos mejor. La sencillez no es una palabra que puedas usar en esa ciudad. Nada es sencillo, todo es extravagante, los adornos navideños, los hoteles, los casinos, los centros comerciales, materialismo puro. En fin, hay gente a la que le encanta yo prefiero regresar a otras ciudades, Las Vegas me gustó pero no me fascinó.

Una pequeña muestra de adornos navideños extravagantes:






En dónde guardas ese tipo de adorno después de navidad?

Lo que sí me gustó es la cantidad y belleza de postres que había, a eso le tomé fotos, los hoteles y casinos no me llamaron tanto la atención como los postres.

Son muchas fotos así es que lo vamos a ver por partes, para que no se empalaguen.

Primero les quiero mostrar unos pasteles que vi, algunos muy impresionantes, y otros no tanto pero muy bonitos también.

Estos fueron parte de un concurso, y como podrán notar estaban en una vitrina, disculpen el reflejo del vidrio, no pude evitarlo.









Estos estaban en Jean Philippe Patisserie dentro del hotel Aria.














Una estructura "sencilla" para el pastelito.


Qué les parecieron los pasteles? Ya tienen más ideas para los próximos cumpleaños, boda, XV años, etc.